
TIPS DE SEGURIDAD
La seguridad del hogar comienza de adentro hacia afuera
En ACHE, creemos firmemente que la seguridad de tu hogar y tu familia empieza dentro de tu propio hogar. Como propietario, recae sobre ti la responsabilidad de instalar un sistema de seguridad integral y tomar todas las medidas necesarias para proteger a tus seres queridos y tus pertenencias. Esto incluye la reducción de vulnerabilidades, la instalación de sensores de movimiento y sensores magnéticos en puertas, y una alarma audible. Estos elementos son los disuasivos más efectivos contra posibles intrusiones.
Aunque el uso de cámaras de seguridad, alambres de púas, y la contratación de empresas de seguridad privada como ADT pueden ofrecer cierta tranquilidad, estos son medidas secundarias y no han demostrado ser disuasivos efectivos contra el robo.
El siguiente nivel de seguridad se basa en la comunicación y cooperación con tus vecinos. Establecer protocolos de reacción en caso de que una alarma se active o si se detecta actividad sospechosa en la cercanía es crucial. Mantén una comunicación inmediata y constante con tus vecinos para actuar rápidamente ante cualquier amenaza.
En tercer lugar, puedes contar con el apoyo de ACHE a través de nuestro cuerpo de seguridad privada y el chat de emergencias en Telegram (911). Este grupo está siempre disponible para ayudarte a coordinar respuestas rápidas y eficaces en caso de emergencia.
Por último, está la policía municipal, que aunque realiza labores de vigilancia, no puede reducir el crimen a cero. Esto sería imposible incluso en un estado policial o de excepción, con un policía en cada esquina. Sin embargo, la policía sí brinda apoyo en caso de siniestro y colabora en la vigilancia de la zona.
Es importante recalcar que la seguridad del hogar y de tu familia debe considerarse de adentro hacia afuera. Empieza contigo, se fortalece con la colaboración vecinal, se apoya en la seguridad privada de ACHE, y finalmente, cuenta con el respaldo de la policía municipal.
SEGURIDAD BÁSICA
-
- No publiques en redes sociales o en línea tu localidad, fotos de familiares, información de viajes mientras estés aún fuera o cualquier otro tipo de información personal. Las redes sociales NO SON PRIVADAS.
- Establece un sistema de comunicación con tus vecinos más cercanos (a los lados y al frente) a través de mensajería (Whatsapp o Telegram).
- Comunícate con tus vecinos en el momento en que detecten actividad extraña o autos y personas desconocidas. Si nadie los reconoce, llama a la policía de inmediato.
- Educa y capacita a quienes laboran en tu casa a no contestar preguntas y nunca abrir la puerta a desconocidos.
- Habilita el sistema de localización de los teléfonos móviles (por ejemplo, Find My de Apple) de manera que siempre puedas saber donde están tus familiares.
- NO GUARDES objetos de valor, dinero, etc. en cajas fuertes. Estas son las primeras que se llevan o abren. El mejor lugar para «esconder» cosas de valor es en la alacena o cuarto de lavado, en cajas de cereal o recipientes vacíos de productos de limpieza. O, en su defecto, en bolsas de plástico dentro del tanque de los excusados.
SI SALES DE CASA
-
- No proporciones duplicados de llaves de casa, a personas extrañas, ni las dejes en sitios fácilmente localizables.
- Procura instalar porteros automáticos y/o en su caso, instala mirillas en la puerta principal o timbres conectados a Internet como la marca RING.
- Instala lámparas que iluminen la fachada y el exterior de tu domicilio.
- No dejes mensajes en la puerta que indiquen que estás ausente.
- Verifica que puertas y ventanas se encuentren perfectamente cerradas.
- Si tienes mascotas, asegúrate de que tengan alimento y agua suficientes hasta su retorno.
- Encarga a un vecino de confianza que recoja tu correspondencia y de ser posible, encienda y apague la luz de tu garaje o instala apagadores inteligentes operables remotamente o programables.
- Proporciona un número telefónico a un vecino o familiar en donde puedas ser localizado en caso de una emergencia.
- Si tienes cámaras o visibilidad, procura checar antes de salir de tu cochera o casa. De igual manera observa tu entorno antes de entrar en ella.
- Procura instalar cámaras con sistema de grabado y resguarda dicho sistema en un lugar difícil de acceder y/o bajo llave.
CUANDO ESTÉS EN CASA
- No abras la puerta de inmediato cuando toquen; antes de abrir identifica quien toca.
- Nunca permitas el acceso a empleados que digan pertenecer a alguna empresa de servicios y que tú no hayas solicitado. Es muy importante hacer esta recomendación a tus empleados o personal de servicio.
- No pierdas de vista tus llaves. Si por alguna situación se pierden, si es el caso, entrevista de inmediato a tu personal de servicio y cambia las cerraduras.
- No pongas tu nombre o apellidos en el buzón de la correspondencia o en tu puerta; mejor coloca solo iniciales o el número.
- Establece protocolos de seguridad en tu casa en caso de que alguien entre y lleva a cabo simulacros con frecuencia.
- Procura establecer perímetros de seguridad en tu casa de manera que tengas suficiente tiempo de reaccionar en caso de entrada forzada. Por ejemplo 1) zaguán y puerta exterior 2) puertas interiores 3) puertas de las habitaciones.
- Encuentra el lugar más seguro en tu casa y defínelo como punto de encuentro en caso de entrada forzada. Si te es posible, refuerza puertas y ventanas en ese lugar de manera que sea muy difícil entrar para personas indeseadas.
AL LLEGAR A CASA
- Cuando llegues, procura tener listas las llaves de ingreso a la misma, ya que la demora representa un riesgo y favorece al delincuente.
- Cuando arribes a bordo de tu vehículo, visualiza tu entorno y asegúrate que no existan personas o vehículos sospechosos próximos a tu casa. De ser posible, conduce unos metros adelante para verificar que no exista riesgo alguno.
- Nunca baje del vehículo y deje las llaves pegadas al switch para abrir la cochera.
- Procura siempre estacionar tus autos en la cochera. Esto protege tu propiedad y reduce la posibilidad de que extraños observen tus movimientos.
- Procura estacionarte siempre en reversa. Esto aumenta tu visibilidad y minimiza el riesgo de asalto aumentando tu posibilidad de reacción. No te bajes del auto hasta que la cochera esté cerrada en caso de ser automática.